Resultados Prueba Inicia
El programa Inicia surge por una propuesta del Ministerio de Educación para
conocer las prácticas de los futuros docentes, para así asegurar y fortalecer
la calidad profesional de los Egresados.
Esta prueba pretende fortalecer y renovar instituciones de formación
docente, en donde se pueda mejorar proyectos de Reforma de las Facultades y
Escuelas de Educación del país.
El apoyo que se entregará por
parte del Ministerio De Educación será para:
- El fortalecimiento y renovación de los equipos académicos de las Facultades de Educación.
- La implementación de un nuevo currículum de formación.
- Mejorar las líneas de prácticas profesionales.
Esta prueba Inicia consiste en una
evaluación diagnóstica inicial midiendo competencias generales y conocimientos
fundamentales para el quehacer docente:
- Conocimientos pedagógicos y didáctica disciplinaria.
- Habilidades de comunicación escrita.
- Habilidades básicas de uso de tics.
Dicha prueba se aplicó a las carreras de Educación Básica
y Educación Parvularia, la participación fue tan baja, solo un 14% de
los diez mil titulados participó en el proceso. Esto se podría deber a los
procesos de acreditación de la Universidades, las mallas de la carreras de Educación
Básica y Educación Parvularia o no tener
mayor conocimiento de la prueba.
Los resultados de la prueba inicia fue que el 57% de los egresados tienen
conocimientos pedagógicos aceptables, el 73% tiene un nivel insuficiente en su
didáctica disciplinaria y en las habilidades
básicas tics el 58% obtuvo un nivel aceptable.
Estos resultados son preocupantes, ya que esto quiere decir que los centros
de formación de la Educación deben hacer cambios radicales en el currículum
para que los futuros docentes estén preparados para el quehacer educativo, si
se quiere dar un valor agregado a la calidad de la carrera docente. También se
debe contar con instrumentos adecuados y en ese sentido la prueba Inicia podría
ser un aporte. No solo se debe promover que la prueba sea de carácter
obligatorio, también que exista una cultura de evaluación ya que en chile a
nadie le gusta ser evaluado o autoevaluarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario