miércoles, 6 de noviembre de 2013

Reflexión 2: SIMCE TIC

SIMCE TIC

El Ministerio Educación promueve la incorporación del uso educativo Tic en las escuelas chilenas.
Por esta razón a partir del año 2011 se empezó a evaluar las habilidades digitales en los estudiantes de 2° medio a través de una prueba denominada SIMCE TIC, en esta prueba los estudiantes deben resolver problemas de gestión de información y comunicación del ambiente digital, en donde se busca el análisis, producción e información a través de herramientas computacionales.
Los resultados de esta prueba han mostrado, que la mitad de los estudiantes de chile no logra el nivel de habilidades mínimas. Por esta razón se busca encontrar cual es el factor que influye en estos resultados ya que la mayoría de los colegios cuenta con el Programa Enlaces.
Se cree que el factor que incide mas en estos resultados son el nivel socio económico y capital cultural de las familias, ya que el uso que le dan a la tecnología es para fines educativos (tareas), recreativos y sociales.
También los resultados dependen del trabajo pedagógico que le da el profesor ya que este debe ser sistemático y guiado  en el marco de diferentes asignaturas escolares y no ser considerado como un contenido de la asignatura de tecnología o material audio visual para las clases.
Además lo profesores no están capacitados hacer un buen uso de las tics en el aula, siendo unos analfabetos tecnológicos.

Lo que podría mejorar los resultados de la prueba SIMCE TIC, es la incorporación de la tecnología en el aula promoviendo una articulación entre las diferentes asignaturas, para esto el Ministerio de Educación debería dar orientaciones curriculares a las escuelas y de formación de profesores en el uso de las tics para así conocer nuevas estrategias involucrando a todos los actores interesados. Entendido la importancia de generar las habilidades necesarias para que los jóvenes se desenvuelvan en la sociedad de la información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario